Seguridad de la vivienda en ausencia

Si va a salir varios días, para evitar robos en la vivienda, lo mejor es no dar evidencias de que la casa se encuentra vacía.

La Guardia Civil enumera las siguientes recomendaciones:

– En función de la economía familiar, conviene instalar en el domicilio todos los sistemas de seguridad posibles: puertas blindadas, cerraduras seguras, rejas, cierres de terraza, persianas de seguridad, alarmas, etc.
– La vivienda no debe delatar la ausencia de vida: no cerrar todas las persianas de las ventanas, dejar ropa tendida, instalar temporizadores que programen el encendido de luces, televisión y radio en diversos momentos del día. Utilizar el contestador del teléfono o el desvío de llamadas.
– No es bueno comentar en público que va a salir de vacaciones.
– Por el contrario, es beneficioso prestarse colaboración mutua entre vecinos: dejar un teléfono de contacto a alguien de confianza por si ocurre algo, encargarle que recoja la correspondencia del buzón…
– No se debe dejar dinero, joyas ni objetos valiosos en el domicilio o en terrazas sin cerramiento.
– Una buena medida de seguridad es tomar nota del número de serie de los electrodomésticos para facilitar su identificación en caso de robo.
– Dejar completamente cerradas las ventanas y persianas que den a los lugares más desprotegidos y ocultos: patios interiores, calles poco concurridas, etc.
– Ante la presencia de personas en actitudes extrañas o sospechosas, lo mejor es tomar nota de los detalles y avisar a las fuerzas de seguridad.

Deja una respuesta

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.