Si se encargó la reparación a un profesional, es decir, a una entidad de la que debe presumirse razonablemente, su capacidad, cualificación y conocimiento para la adecuada ejecución de la tarea contratada, no debe considerarse al administrador, por el mero hecho de la producción del resultado dañoso, responsable por culpa «in eligendo», cuando adoptó en la elección del profesional la diligencia normal que le era exigible. Tampoco consta en la consulta que se hubiese reservado funciones de dirección, control o vigilancia, por lo que no parece que concurriese «culpa in vigilando» o que existiesen relaciones de subordinación o dependencia determinantes de la aplicación del art. 1.903 del CC.

Sin embargo, si en este caso es la Comunidad de Propietarios, la que a través del administrador, contrata con otra empresa, se da la consiguiente obligación de inspección, vigilancia y control por el contratante, por lo que la falta de conducta diligente en la labor de vigilancia, o en la elección de ese profesional, puede derivar en una responsabilidad por parte de la Comunidad.

Además, la normativa actual establece en la Ley 31/1995 de 8 de Noviembre que el sujeto obligado a actuar en orden a la prevención de riesgos en el trabajo es el empresario.

Por lo cual no concurre en el administrador de fincas la condición personal requerida por el tipo penal del art.316 CP, de ser sujeto legalmente obligado a facilitar las medidas de seguridad en el trabajo.

(Consulta de SEPIN. Diciembre 2007)

3 comentarios en «No responsabilidad penal de un administrador de fincas por un accidente laboral en una obra»
  1. Creo que el enfoque del post no es correcto, deberias observar además del C.Civil la normativa en materia de obras de construcción y/o coordinación de actividades empresariales, así como la normativa en cuanto a centros de trabajo. La figura del empresario que aludes para la LPRL, queda fuera del ambito de los administradores de fincas, pero la de promotor (obras) o empresa principal y/o contrata principal le da de lleno y ahí si hay responsabilidad administrativa y quien sabe…civil subsidiaria.
    un saludo

    Luis Plaza – Auditor de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales

  2. Adjunto comentario sobre el post de responsabilidad de los administradores en caso de accidentes en una obra o contrata. Cabría ver que tipo de contrato o encomienda hay entre la comunidad y el administrador.

  3. Creo que el título de la entrada está clara: RESPONSABILIDAD PENAL, que es mucho más restrictiva y personalista que la civil.

    De todas formas: es una opinión de una de las editoriales de prestigio sobre Propiedad Horizontal, pero de hace diez años, a una consulta de un particular, no es una opinión propia ni actualizada.

Los comentarios están cerrados.

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.