Los comentarios que vamos a realizar vienen al caso de la publicación de la citada Sentencia dictada por la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Cantabria de 6 de octubre de 2010 (SP/SENT/634186). Dicha Resolución se ha producido como consecuencia de la impugnación de un acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno de una Comunidad de Propietarios que designaba administrador a una persona externa de la Comunidad que no se hallaba legalmente reconocida ni cualificada profesionalmente para ejercer esta actividad. Esta Sentencia, al tiempo que admite la impugnación y, consiguientemente, declara la nulidad del acuerdo, descarta, como legalmente admisibles para el reconocimiento legal de dicha cualificación, la posesión de diplomas o cursos de gestión expedidos por centros universitarios como título propio (en este caso un instituto superior colaborador de la Universidad de Vic) que no son de carácter oficial, sin que la pertenencia acreditada a una asociación de gestores o similar le confiera más trascendencia jurídica de la que en realidad tiene, puesto que «ello no supone conferir reconocimiento legal alguno a aquella titulación».

Señala que:

«Por todo ello debe concluirse que, desde luego, cumplen esos requisitos los miembros de los Colegios Profesionales de Administradores de Fincas, regulados esencialmente por el Decreto 693/1968 de 1 de abril».

Fuente: SEPIN

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.