Alicante, 19 dic (EFE).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC) estudia impugnar el proceso de adjudicación de Caja Mediterráneo (CAM) al Banco Sabadell por entender que el Banco de España ha «ignorado y pisoteado» a los suscriptores de deuda subordinada, de participaciones preferentes y cuotas participativas.

Así lo ha indicado hoy su presidente, Luis Pineda, minutos antes de participar en una reunión informativa convocada por su asociación en Alicante para analizar las repercusiones de la adjudicación de CAM al Sabadell sobre los suscriptores de los citados productos.

Tras apuntar que el número de «afectados» rondaría los 54.000, Pineda ha aseverado que los suscriptores de cuotas participativas están dispuestos a poner «un euro», lo que mejoraría la oferta del Sabadell por Banco CAM.

El Banco Sabadell asumirá por un euro el cien por cien de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, entidad que acumulaba graves pérdidas, pero que será saneada con una multimillonaria aportación del sector financiero, 5.249 millones de euros.

«Que nos la den -la CAM-«, ha pedido Pineda al Banco de España, pues son los clientes y los suscriptores de productos y servicios los que han mantenido la caja alicantina, y son los titulares del derecho de propiedad y los dueños del negocio», ha añadido.

Antes de reunirse con más de 250 suscriptores de productos CAM, Pineda ha criticado el «oscurantismo» del proceso de adjudicación y ha calificado de «estafa entre comillas y de expolio en toda claridad» lo ocurrido con la caja alicantina.

«No es aceptable que la adjudicación en bloque de todo el negocio bancario de CAM al precio de un euro pueda ser llamada en ningún modo subasta competitiva», han explicado desde AUSBANC, sobre todo cuando el comprador, según han añadido, «asume la titularidad del 100% del capital de Banco CAM sin haber adquirido ningún compromiso con los partícipes clientes la propiedad de la cosa vendida».

A juicio de Pineda, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, es «copartícipe del proceso de deterioro de las cuentas y activos de la CAM».

El sistema bancario español «volverá a ser el mejor del mundo», según ha agregado, «cuando se quiten algunos rémoras y algunos gobernadores que son indignos».

Además de estudiar una impugnación del citado proceso, Pineda ha dicho que AUSBANC analiza iniciar acciones civiles, administrativas y penales «para defender los legítimos derechos de los consumidores, que son los titulares del derecho de propiedad» de CAM.

Tras recordar que su asociación detuvo la «operación acordeón» de Banesto en 1994 -reducción de capital social a cero para ampliarlo posteriormente- y fue acusación particular en este mismo proceso, Pineda ha reiterado que AUSBANC «defenderá los derechos legítimos» de los consumidores.

Preguntando si iniciará acciones penales, ha contestado que se «conocerán cuando se decida».

Pineda ha exigido el reembolso del nominal íntegro de deuda subordinada y participaciones preferentes emitidas por CAM a los clientes suscriptores de los mismos.

Además, AUSBANC pide para los titulares de cuotas participativas «que confíen en el proyecto de futuro» de la nueva entidad, «en función de la elevada calidad de gestión del banco adjudicatario», una oferta de conversión en acciones en condiciones equivalentes, «si fueran favorables, a las existentes inmediatamente antes del proceso de adjudicación». EFE

Vía: Abc.es

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.