El Banco Santander acaba de confirmar la absorción completa de Banesto bajo la marca del Banco Santander (ver nota a la CNMV). En este proceso, Santander procederá al cierre de 700 oficinas de del grupo de las 4.664 que suman actualmente los tres bancos (Santander, Banif y Banesto). En términos de empleo, se prevén unas reducciones “no traumáticas” en palabras del Santander, aunque actualmente Banesto cuenta con 8.300 empleados.

Según el Banco Santander el ajuste de la plantilla se producirá de manera progresiva y sin medidas traumáticas mediante la recolocación en otras unidades del Grupo Santander, tanto en España como en el extranjero, la rotación natural de plantillas y bajas incentivadas. Con estos cierres y despidos, Santander prevé unos ahorros en costes del 10%, lo que supone 420 millones de euros al tercer año y un aumento de los ingresos de 100 millones. Por tanto, las sinergias totales ascenderán a 520 millones de euros antes de impuestos, anuales y a partir del tercer año. Se acabó la historia de un banco con 110 años de antigüedad que se condenó en los 90 con la presidencia de Mario Conde y su posterior intervención.

Lejos queda ya abril de 1994 cuando el Banco Santander pagó 313.000 millones de pesetas por la entidad (1.881 millones de euros). A efectos netos de la integración, Santander abonará en torno a 260 millones de euros a los accionistas que están fuera del paraguas del Santander, dado que la actualmente, controla ya casi el 90% de la entidad.

La operación es lógica y está dentro del marco de reestructuración bancaria, cierre de oficinas y mayores bancos. No obstante, Santander está en una posición privilegiada por ahora dado que no ha asumido absolutamente ninguna operación dentro de las cajas de ahorros, al contrario que BBVA//Unnim o Sabadell//CAM; por lo que su posición es inmejorable aunque la entidad si haya entrado dentro del accionariado del Sareb.

Como siempre, los platos rotos para los empleados, que son los que sacarán como “beneficio intrínseco” de la operación una carta de despido y sumarse a la lista del paro. Pero este punto, también se esperaba a todos los niveles, dado que el sector bancario estaba sobredimensionado en número de oficinas y empleados.

En El Blog Salmón | Banesto: haciendo leña sobre cenizas con su nueva campaña publicitaria, La conexión Banesto-Bankia

Fuente:http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/adios-banesto-adios

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.