Instalación de aire acondicionado/ climatización

Descripción.

Instalaciones de climatización individuales con impulsión directa a través de conductos.

BOMBA DE CALOR
En éstas máquinas, mediante una válvula especial, se produce la inversión del circuito, cambiando evaporador por condensador, y viceversa.
De esta forma podemos tener en el interior el foco frigorífico en verano y el calorífico en invierno.

Elementos principales de la instalación

– Conductos. Canalizaciones de fibra de vidrio o chapa de acero galvanizada para la distribución, en impulsión o retorno, del caudal de airea climatizado.

– Equipo autónomo. Compuesto de condensador, evaporador, compresor, filtro, ventiladores y caja de control es el generador del caudal de aire refrigerado. Eventualmente incorpora batería calefactora para aire caliente. Pueden ser refrigeradas por aire o por agua.

– Líneas de refrigerante. Red de tuberías de cobre que enlazan la unidad condensadora y la evaporadora en los equipos «partidos».

– Rejillas y difusores. Elementos para la impulsión o retorno del aire.

– Termostato. Mecanismo de regulación del funcionamiento del equipo autónomo en virtud de la temperatura del local climatizado.

– Válvulas. Para control del caudal de agua de enfriamiento del condensador y/o para control del caudal en la batería de calefacción de agua caliente si existiera.

Uso y conservación

– Cualquier modificación en la instalación o en sus condiciones de uso deberán siempre ser realizadas, previo estudio por Técnico competente, por instalador especializado.

– El uso de la instalación se ajustará a las instrucciones contenidas en el manual de funcionamiento facilitado por el instalador de la misma.

– Se tendrá especial cuidado en no tener los huecos al exterior abiertos cuando esté funcionando la instalación de climatización dada la incompatibilidad entre el clima ambiental y el microclima interno creado por aquella.

– En caso de goteras o fugas de agua sobre conductos, proceder a la inmediata reparación ya que éstos son altamente vulnerables a la humedad.

– En caso de anomalías en el funcionamiento, dejar fuera de servicio la instalación procediendo a la desconexión eléctrica y avisar al mantenedor de la misma.

MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN INDIVIDUAL.

Es conveniente contratar, con empresa especializada, la revisión, conservación y mantenimiento de toda la instalación.

Cada mes.
– Comprobación de que los desagües de la bandeja de condensación no se hayan obstruido.

Cada seis meses
– Limpieza, y sustitución si procede, de los filtros.

Cada año.
– Limpieza de baterías condensadora, evaporadora y de calefacción.
– Revisión de las líneas de refrigerante, si existen, comprobando su carga y posibles fugas en caso necesario.
– Revisión del equipo autónomo y sus accesorios con las reposiciones y arreglos necesarios.
– Mantenimiento de sifones cargados con agua, para evitar olores.

Nota informativa sustitución de gases refrigerantes HCFC´s

Debido a la prohibición del uso del gas R22 puro y en general de todos los HCFC´s, de acuerdo con el reglamento europeo 2037/2000, a partir del 1 de enero del 2010, será necesario la reconversión de las instalaciones que funcionen con estos gases a los diferentes sustitutos presentes en el mercado actual.

No obstante, y hasta el 31 de diciembre de 2014 podrá usarse R22 regenerado, si este está disponible en el mercado y sobre todo si es rentable su uso debido a la previsible subida de precios, que además se irá incrementando conforme las existencias del mismo se vayan agotando. Por lo tanto, y en cada caso, se estudiará la mejor solución tanto técnica como económica, de manera que la reconversión sea lo menos traumática posible.

Otro punto importante es la pérdida de rendimiento que puede aparecer en la
instalación tras la reconversión a los gases sustitutos. En algunos casos incluso puede
superar el 15% de pérdida, por lo que será necesario un estudio pormenorizado en el caso de los diferentes equipos e instalaciones. Además, esta reconversión puede significar no solo el cambio de gas refrigerante, sino también del aceite de los compresores e incluso de las juntas, por lo que el coste del cambio se elevaría
considerablemente.

Deja una respuesta

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.