Instalaciones de gas

Descripción

Instalaciones de distribución de gas ciudad ; gas natural desde la acometida hasta los aparatos de consumo y de gases licuados del petróleo (propano y butano) desde depósitos de gases licuados hasta aparatos de consumo.

Elementos principales de la instalación:

– Llave de acometida. Dispositivo de corte, más próximo o en el mismo límite de la propiedad, accesible desde el exterior de la misma e identificable, que puede interrumpir el paso de gas a la instalación receptora.
– Acometida interior. Conjunto de conducciones y accesorios, comprendidos entre la llave de acometida y la llave o llaves de edificios, incluidas éstas.
– Llave del edificio. Dispositivo de corte más próximo o en el muro del edificio, accionable desde el exterior del mismo que puede interrumpir el paso del gas a la instalación común que suministra a varios usuarios ubicados en el mismo edificio. Puede no existir, por hacer esta función la llave de acometida, en caso edificio único o si la distancia entre la llave de acometida y edificio es menor de 10 m. siendo la conducción que los une enterrada 025 m. si es aérea o visitable.
– Instalación receptora. Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave de acometida, excluida ésta y las llaves de aparatos, incluidas éstas.
– Instalación común. Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave de edificio o la llave de acometida si aquella no existe, excluida ésta y las llaves de abonado, incluidas éstas.
– Instalación individual. Conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave de abonado o la llave de edificio o la llave de acometida, según el caso si se suministra a un solo abonado, excluida ésta y las llaves de aparato, incluidas éstas.
– – Llave de abonado. Llave de inicio de la instalación individual del usuario. Es el dispositivo de corte que perteneciendo a la instalación común puede interrumpir el paso de gas a una sola instalación individual debiendo ser esta llave accesible desde zonas de propiedad común.
– Llave aparato. Dispositivo de corte que no debe confundirse con la válvula de corte incorporada al propio aparato. Forma parte de la instalación, debiendo estar situada lo más próximo posible a la conexión de cada aparato de utilización y en el mismo local.
– Contador. Equipo de medida del consumo des gas al usuario
– Elementos de ventilación. Son los huecos que comunicados directamente con el exterior permiten la renovación continua del aire en las habitaciones donde están instalados los . aparatos de utilización.

Contrato de mantenimiento

– El propietario de la vivienda, se responzabilizará de la conservación de las instalaciones de gas.
– Corresponde al usuario mantener en perfecto estado de conservación sus instalaciones a partir del contador, así como hacer servicio adecuado de las mismas y para ello deberá realizar revisiones periódicas cada cuatro años utilizando los servicios de un Instalador autorizado que extenderá un certificado acreditativo de la revisión efectuada y fecha en que se realizó, que entregará al usuario y copia que conservará a disposición de la Empresa suministradora.

– Las Empresas instaladoras realizarán visitas de inspección periódicas que comprenderán cada año, como mínimo, un 25% de los abonados.
– Las Empresas suministradoras realizarán el mantenimiento preventivo de la acometida interior enterrada. Las eventuales correcciones y reparaciones que puedan derivarse del mantenimiento preventivo deberán ser efectuadas por la propiedad a su cargo, en tiempo y tecnología apropiada.

Uso y conservación

– No se realizará ninguna modificación que altere el funcionamiento de la instalación sin la aprobación de la compañía suministradora, siendo precisa la intervención de Técnico competente, la revisión de la instalación y la realización de pruebas de servicio en los siguientes casos:
a) Variación del tipo o características del gas suministrado.
b) Variación notable de la presión respecto a la de servicio de la red.
c) Cambio de destino del edificio.
d) Modificación o ampliación, total o parcial, de un tramo.
– Se deberán mantener siempre libres los huecos de ventilación.
– Durante las ausencias prolongadas cerrar el paso de gas a la instalación de la vivienda.
– Cuando finalice la utilización de un aparato, cerrar primero sus mandos y luego la llave de la instalación.
– Revisar con frecuencia el estado de los tubos flexibles de entrada de gas a los aparatos y sus abrazaderas de sujeción. Evitar que entren en contacto con superficies calientes.
– Si la llama tizna o ennegrece proceder a la revisión de los quemadores.
– Conservar en buen estado los aparatos de utilización y seguir atentamente las instrucciones de los manuales de uso.

– Si se aprecia olor a gas:
* No encender cerillas, ni accionar interruptor eléctrico.
* Cerrar la llave general de la instalación y ventilar el local.
* Comprobar el cierre de las llaves y mandos de aparatos, el estado del tubo y sus conexiones.
* Si persiste el olor a gas al reabrir la llave general, cerrarla de nuevo y avisar a un Instalador autorizado.
* Si el olor a gas es percibido fuera de la vivienda evitar asimismo toda chispa o llama y avisar a la Compañía suministradora.

Mantenimiento

Cada año.
– Limpieza en frío del purgador

Cada 2 años.
– Comprobación, mediante espuma jabonosa, de la llave de paso de acometida abierta-cerrada.
– Comprobación, mediante espuma jabonosa, de la llave de paso de edificio y de abonado, abierta-cerrada y reposición si procede
– Cambio del tubo flexible, en todo caso antes de la fecha de caducidad.
– Comprobación del estado de junta aislante.
– Comprobación de estanqueidad en el limitador a presión de 1.8 k/cm2 .
– Comprobación en el regulador de la presión de salida de cierre, a caudal nulo, y estanqueidad a presión de 1.8 k/cm2. .
– Comprobación de estanqueidad y medida de contador.
– Comprobación de funcionamiento y estanqueidad de válvula automática. Reposición si procede.

Cada 4 años.
– Comprobación en el regulador de la presión de salida de cierre a caudal nulo.
– Comprobación de estanqueidad de la red a presión de servicio.
– Comprobación de estanqueidad y medida del contador
– Comprobación de estanqueidad en llave de acometida abierta-cerrada.
– Revisión de la instalación por instalador autorizado.

Un comentario en «Instalaciones de gas»

Deja una respuesta

PEVAN
Privacy Overview

POLÍTICA DE COOKIES

Con tu primera visita a nuestra web estás siendo informado de la existencia de cookies y de la presente política de cookies. En futuras visitas puedes consultar nuestra política en cualquier momento en la parte inferior de la web "Política de Cookies".

Con tu registro en la web y/o la mera navegación estás consintiendo la instalación de las cookies informadas (salvo que hayas modificado la configuración de tu navegador para rechazar cookies).

  1. Información general sobre las Cookies:

Una "Cookie" es un pequeño archivo de texto que un sitio web almacena en el navegador del usuario. Las cookies facilitan el uso y la navegación por una página web y son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.

Las cookies se utilizan por ejemplo para gestionar la sesión del usuario (reduciendo el número de veces que tiene que incluir su contraseña) o para adecuar los contenidos de una página web a sus preferencias.

Las cookies pueden ser de "sesión", por lo que se borrarán una vez el usuario abandone la página web que las generó o "persistentes", que permanecen en su ordenador hasta una fecha determinada.

Asimismo, las cookies pueden ser “propias” o de “terceros”. Las primeras son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por PEVAN, mientras que las cookies de “terceros” son aquellas que se envían al ordenador del usuario desde un equipo o dominio gestionado por los proveedores de servicios contratados por PEVAN.

Esta “Política de Cookies" ha sido elaborada a partir de una auditoría externa estando, sujeto a actualizaciones periódicas. Su propósito es ayudarle a comprender el uso que la presente página web hace de las cookies, la finalidad de las cookies utilizadas, así como de las opciones que el usuario tiene a su disposición para gestionarlas.

El uso de esta web con la funcionalidad del navegador habilitada para aceptar cookies, implica la aceptación por parte del usuario de la tecnología cookie utilizada por dicha web.